La canción de la corriente | Sarah Tolcser | VRYA | 402 pág | 3.5/5
Gracias a la editorial por el ejemplar :)
Caroline Oresteia está destinada al río. Durante generaciones, su familia ha sido llamada por el dios del río, que ha guiado a sus capitanes en innumerables viajes a lo largo de las tierras fluviales. A los diecisiete años, ella ha pasado años escuchando el agua, lista para hacerse cargo de su destino. Sin embargo, el dios del río aún no ha pronunciado su nombre, y si no lo ha hecho hasta ahora, existe la posibilidad de que nunca lo haga.
La vida de Caro da un vuelco inesperado cuando su padre es arrestado por negarse a transportar una caja misteriosa. Ella decide tomar su futuro en sus manos y acepta entregar la carga a cambio de su liberación.
Pero la caja es más peligrosa de lo que imaginaba y pronto se ve atrapada en una red de política y mentiras, con despiadados piratas tras el cargamento y sin el dios del río para ayudarla.
Con tanto en juego, Caro debe elegir entre la vida que siempre quiso y la que nunca podría haberse imaginado.
¡Hola devoradores! ¿Cómo están? El día de hoy les traigo la reseña de "La Canción de la Corriente" de Sarah Tolcser.


La historia me gusto, pero me dejo con ganas de más, no era lo que esperaba, pues a pesar de que el mundo que crea Tolcser es increíble, la trama es un poco enredosa, ya veremos que tal esta la segunda parte, aunque desconozco cuando saldrá.
¿Lo han leído? ¿Qué les pareció?

Sarah Tolcser vive en Nueva Orleans, donde lidia con iPads y computadoras deshonestas en su trabajo diario.
Graduada de la universidad de St. Lawrence, se especializó en escritura y filosofía. Ella disfruta de los videojuegos, el baloncesto de la NBA y los libros sobre chicas que explotan cosas.
Sarha está casada.... con tres gatos.
¡Hola!
ResponderBorrarNo he leído el libro y la verdad es que no m está llamando mucho la atención. Aún así, me alegra que te gustara ^^
¡Nos leemos!
Miscret, de Leer es infinito
La portada me encanta, jaja, pero realmente el argumento no me llama, siento que es como todas las demás trilogías/sagas que salen y salen. Igual no descarto leerlo algún día.
ResponderBorrar¡Saludos!